Los suelos laminados son un producto de gran durabilidad y versatilidad pensados para parecer principalmente suelos de madera natural o maciza. También se encuentran imitando otros materiales, aunque es menos habitual.
Lo que tratamos de decir es que no son completamente madera. Están compuestos por varias capas, siendo el núcleo un tablero de fibras de madera. Pero las capas superficiales, no lo son. Son esencialmente una capa plástica protectora, y debajo de esta un papel impreso con el diseño.

Estás capas superficiales son las que aportan la resistencia a la abrasión o rozamiento al suelo laminado y no pueden acuchillarse, lijarse, barnizase o teñirse. Todos estos tratamientos y/o productos están pensados para la madera y pueden dañar la capa de desgaste del suelo laminado, y por tanto acelerar su deterioro.
¿Y qué hago si mi suelo laminado está arañado o estropeado?
Pues depende de la gravedad o profundidad de los arañazos o desgastes. Cuando se trata de pequeños o leves rasguños podemos tratar de disimularlos. Algunas marcas de suelos laminados y centros bricolaje ofrecen rotuladores con los que pintar estos arañazos para tratar de ocultarlos.
Se trata de parches o soluciones temporales del problema. Si lo que queremos es una solución permanente, o si los arañazos son importantes, debemos sustituir las lamas o piezas deterioradas. La tarea en si es sencilla, ya que el suelo laminado es un tipo de pavimento flotante relativamente fácil de instalar. Sin embargo la tarea puede ser bastante engorrosa si acceder a la lama deteriorada es complejo e implicar levantar gran parte de la instalación.
¿Cómo de fácil es que se raye una lama y deba ser sustituida?
La respuesta es sencilla, es complicado. Hoy en día los suelos laminados de calidad ofrecen una resistencia a la abrasión o rozamiento muy considerable. Con un uso normal, no deberíamos preocuparnos por esta cuestión durante décadas. Y no deberíamos preguntarnos sobre como acuchillar o barnizar un suelo laminado.
Este tipo de tarima flotante están fabricados pensado en su duración. De hecho, las garantías ofrecidas por muchas marcas y fabricantes está por encima de los 30 años para usos domésticos. En algún caso incluso se ofrece garantía de por vida.
Los grandes rayones o golpes se deben a situaciones poco usuales (descuidos o accidentes) o al mal uso. Por ejemplo se recomienda utilizar topes plásticos o de fieltro en mobiliario y no arrastrar grandes muebles, por ejemplo armarios, cómodas, etc. Si esto último fuera necesario, podríamos ayudarnos con una manta, lo que no solo evitará rayar el suelo, también hará la tarea menos pesada.
Hola. Me ha quedado claro que no se puede barnizar un suelo laminado. ¿Pero se pueden aplicar otros productos como por ejemplo cera?. Gracias.
Hola Cristina. No. La superficie de los laminados es plástica, en este sentido podemos olvidarnos de todo lo relacionado con los acabados de la madera. Un saludo.
Hola, mi problema es que lo acabo de colocar y las puertas blancas, El conjunto es excesivamente claro. Puedo dar un barniz con color para oscurecer un poco el suelo!?!?? Estoy un poco desilusionada con el resultado de mi obra. Agradecería mucho una solución a este problema sin tener que cambiar el suelo. Muchas gracias, saludos
Hola Ana. Lo siento, pero no puedes aplicar barniz sobre un suelo laminado. Un saludo.
Hola. En qué afectaría negativamente aplicar un barniz o laca a un piso laminado? Muchas gracias
Hola Nancy. Lo primero que hay que considerar es que estos productos están pensados para aplicarse sobre madera, y la capa superficial de un laminado no es madera. Lo siguiente es que para conseguir una buena adherencia deberías lijar primero el laminado, lo cual no es una buen idea, ya que dañarías la capa protectora. Un saludo.
Hola! acabo de ver un producto llamado Barniz renovador para parquet y laminado cuya indicacion es que sin lijar, puede aplicarse a laminados renovandoles e incluso dandoles un color diferente, sobre todo a aquellos laminados cuyo color original sea claro
Hola Mauricio. Me suena a marketing de formula mágica que lo soluciona todo sin esfuerzo. No voy a afirmar que sea un mal producto, porque no lo conozco, pero la lógica me dice que no me fíe. Simplemente que no haya que preparar la superficie ya me plantea muchas dudas. Si finalmente lo pruebas, no dejes de compartir tu experiencia con nosotros. Gracias.